top of page
FG_Rajos_Nubes_0.jpg
FGP_ Opciones-Logo-Horizontal blanco con

METALURGÍA Y PROCESAMIENTO

PRUEBAS METALÚRGICAS

CLIC EN IMAGEN PARA AGRANDAR

Desde el año 2010, en el Proyecto Fenix Gold se llevaron a cabo varias campañas de pruebas metalúrgicas. El objetivo de estas pruebas era evaluar las características metalúrgicas del mineral en un proceso convencional de lixiviación en pilas. Además, se han realizado algunos estudios mineralógicos con el objetivo de conocer en qué forma ocurre el oro, para explicar los resultados metalúrgicos. El trabajo de prueba fue realizado por Kappes, Cassiday and Associates (KCA) y los laboratorios AMTEL.

Las pruebas de lixiviación con cianuro se llevaron a cabo mediante percolación de rodillo de botella y columna en diferentes condiciones de tiempo de residencia de chancado/tamaño de fragmentos. Los datos utilizados para el PFS de 2019, basados en pruebas de columna, se realizaron en once muestras de compósitos. Las pruebas se realizaron a diferentes tamaños de fragmentos, desde P80 de 100 mm a P80 de 9,5 mm, y en diferentes tiempos de lixiviación de 57 a 113 días y a diferentes tamaños de muestra de aproximadamente 40 kg a 580 kg. Todas las demás condiciones principales, como la concentración de cianuro y los valores de pH, se mantuvieron iguales para todas las pruebas. Las conclusiones de las pruebas son que se pueden lograr extracciones de oro del 80%, para material con 0.40 g/t de Au y con un tamaño de fragmentos de P80 19 mm. El trabajo de prueba realizado en el 2017 sugería que solamente con chancado primario a 100 mm se puede obtener una recuperación metalúrgica económica del mineral del 75%. Rio2 está realizando estudios de optimización del tamaño de fragmentos/recuperación vs gastos de capital. Una cantidad limitada de pruebas de material de 6" (150 mm) sugirió  que era posible lograr una recuperación por sobre 70%.

 

A fines de 2020, Fenix Gold inició actividad con HLC (Heap Leach Consulting) y Farmesa Chile para obtener material de voladura de cada uno de los 3 rajos: Fenix ​​Norte, Fenix ​​Central y Fenix ​​Sur. Se perforaron tres proyectos de voladura de 500 m3 que proporcionó el material para una plataforma piloto de lixiviación del material ROM.

 

El material fue excavado y mezclado en una proporción consistente con la contribución PFS LOM 2019 de los tres pozos. (18% / 48% / 34%). La cantidad de material colocado en la plataforma para la prueba de lixiviación ROM fue de 426 toneladas. La prueba piloto se llevó a cabo en el sitio de la Planta Lince (a 25 km de la operación) a una altitud de 3.200 msnm, utilizando agua industrial de la planta Nueva Atacama en Copiapó.

 

El muestreo del material mezclado arrojó una ley de cabeza de 0.464 gm/t, luego de completar 85 días de lixiviación, el material lixiviado se volvió a muestrear y arrojó una ley de 0.118 gm/t, lo que indica una recuperación del 75%, consistente con la recuperación calculada de medidas de grado y medidas de flujo.

 

La pila de prueba ROM demostró que el consumo de cal era de 2,95 kg/t y el consumo de cianuro de 0,175 kg/t, cantidades que representan reducciones con respecto a las cifras de PFS.

 

Un reciente estudio teórico de fragmentación de voladuras realizado por Farmesa (Chile) en agosto de 2021 muestra que se puede lograr un P80 de material que pasa de 3 1/3 ” u 8 cm en el mineral de Fenix, lo que respalda la distribución de tamaño observada durante la prueba de lixiviación ROM.

 

Con base en los resultados de la pila de prueba ROM, Rio2 decidió eliminar el circuito de chancado desde el inicio del Proyecto, reduciendo el capital y simplificando la operación. Lograr una recuperación del 75% de ROM, al mismo tiempo que se eliminan los costos de trituración, es un caso económico mejorado del estudio PFS de 2019. El trabajo de prueba en curso y los resultados de las operaciones mineras determinarán si es necesario introducir chancado en el futuro.

EXTRACCIÓN DE ORO EN PILA DE LIXIVIACIÓN PILOTO

Gráfica N7 Extracción de Oro PAD PILOTO_Español_1.png

PROCESAMIENTO

El mineral ROM de alta ley será transportado directamente a la pila de lixiviación con camiones. Se agregará cal a los camiones durante el transporte. El mineral de baja ley será extraído y almacenado para lixiviación durante los años finales de vida del Proyecto.

Las operaciones de procesamiento tratarán las soluciones de las instalaciones de lixiviación en pilas que operan en una nueva planta de ADR (adsorción, desorción y refinación) capaz de tratar 20,000 tpd de mineral para apilar o 1,058 metros cúbicos por hora de solución cargada para producir lingotes de doré. El diseño de la planta podrá adaptarse a 40,000 tpd y 80,000 tpd respectivamente.

Puesto que ya no será necesario reprocesar el material, ni pasarlo por un circuito de chancado y, ya que los costos de cal y cianuro disminuirán, habrá un reducción resultante en los costos de proceso que se habían estimado originalmente en el PFS de 2019 a $4.10 por tonelada tratada durante la vida actual de la mina.

PAD DE LIXIVIACIÓN

El área de la pila de lixiviación se preparará y cubrirá con un revestimiento impermeable. Se colocarán tuberías de drenaje corrugadas perforadas en el revestimiento para la recolección de la solución de lixiviación cargada. Se colocará una capa protectora de mineral finamente triturado y permeable en la parte superior del revestimiento para evitar daños causados por el equipo móvil y durante la carga del mineral. El mineral se apilará en la pila en lifts de 10 m.

 

La pila se desarrollará en cuatro etapas con un volumen de apilamiento para la Etapa 1 de 10.3, Mt, 30.63 Mt para la Etapa 2 27.7 Mt, para la Etapa 3 y 60.7 Mt para la Etapa Final. La capacidad total del pad será de 129 Mt. El sistema de riego aplicará de manera uniforme la solución de cianuro directamente sobre la superficie nivelada de la pila de lixiviación a través de un sistema de riego por goteo, a una velocidad de riego de 10 L / hm2 con un ciclo de riego de 90 días máximo.

 

Una vez que la pila está saturada, la solución rica en oro se drenará a la parte más baja de la pila y luego por gravedad llegará directamente al circuito de adsorción de la Planta ADR. Se construirá una piscina de solución rica con el fin de almacenar la solución, cuando sea necesario.

bottom of page