top of page
FG_Rajos_Nubes_0.jpg
FGP_ Opciones-Logo-Horizontal blanco con

GEOLOGÍA Y RECURSOS

GEOLOGÍA Y MINERALIZACIÓN

En el Proyecto Fenix Gold, la mineralización de oro ocurre en un sistema oxidado con un fuerte control estructural sub-vertical y diseminado. La mineralización es controlada por fallas de dirección NW-SE, la mineralización de oro ocurre en bandas de cuarzo negro que, a su vez, está hospedado en un complejo de brechas limitado por estructuras sub-verticales. 

En base a evidencias geológicas y al ensamble de alternación hidrotermal, el yacimiento es clasificado como un yacimiento epitermal de baja sulfuración. La zona mineralizada tiene una extensión de 2,500 m de largo, por un poco más de 600 m de ancho y 600 m de profundidad. La mineralización continúa abierta hacia el NE y hacia profundidad.

​Los estudios metalúrgicos indican que el oro es usualmente fino y ocurre al mismo tiempo en forma de oro nativo y también como oro sub-microscópico en óxidos de hierro. La composición del oro es muy pura, la cual es en promedio > 99% Au.

La mineralización en el Proyecto Fenix Gold es comparativamente limpia, con muy poca ocurrencia de cobre, mercurio y sulfuros, incluso a profundidades inferiores a 600 m de la superficie. Esto hace que Fenix Gold sea único en la región de la franja Maricunga, por ser un yacimiento completamente oxidado, en el que no se ha identificado zonas de transición o zonas con mineralización en sulfuros.

Mira la presentación de Enrique Garay, SVP Geología, para la conferencia de NewGenGold 2021 

CLIC EN IMAGEN PARA AGRANDAR

CLIC EN IMAGEN PARA AGRANDAR

RECURSOS Y RESERVAS MINERALES

MEDIDOS E INDICADOS

5MOZ

PROBADAS Y PROBABLES

1.8MOZ

INFERIDOS

1.4MOZ

La estimación de los Recursos y las Reservas fue actualizada en el 2019, basándose en la información recopilada con las 91 perforaciones diamantinas (30,533 m de núcleo) y 291 perforaciones por circulación inversa (84,101 m de cortes por CI) que forman todos los programas de perforación realizados en el Proyecto entre 2010 y 2019. Se han utilizados muestras de superficie por primera vez para realizar la estimación de recursos (860 muestras de canales de superficie de 2 m).  

Por primera vez se ha creado un modelo geológico para este depósito basándose en los resultados del programa de re-catalogación de testigos realizado entre 2018 y 2019. Se generó una envolvente de 0.15 g/t Au con el software Leapfrog y los recursos minerales estimaron dentro de esta envolvente. Las leyes del modelo de recursos se calcularon usando krigin ordinario.

En la tabla de abajo se resume la estimación de recursos minerales globales del Proyecto Fenix Gold, que están contenidosdentro del tajo abierto delimitado con un precio de oro de $ 1,500/onza. Las Reservas Minerales están incluidas en losRecursos Minerales.

Recursos PFS 2019.png

Notas:

  1. Los recursos minerales reportados incluyen reservas minerales;

  2. La tabla incluye todos los recursos medidos, indicados e inferidos contenidos en el "tajo de recurso", que representa laprueba de extracción eventual aplicada;

  3. Los recursos minerales no son reservas minerales y no tienen viabilidad económica demostrada. No hay certeza de quela totalidad o parte de los recursos minerales estimados se conviertan en reservas minerales;

  4. Los Recursos Minerales se reportan de acuerdo con el Instrumento Nacional 43-101 (IN 43-101) (“Estándares para laDivulgación de Proyectos Mineros”) de los Administradores de Valores de Canadá (CSA) y se han estimado en conformidad con las pautas generalmente aceptadas para las "Mejores Prácticas para la Estimación de los Recursos Minerales y Reservas Minerales” del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM);

  5. El tonelaje de recursos minerales y metal contenido se han redondeado para reflejar la precisión de la estimación, y esposible que los números no cuadren debido al redondeo;

  6. La cantidad y la ley de los recursos inferidos expresados en esta estimación son de naturaleza incierta y no ha habido una exploración suficiente para definir estos recursos inferidos como un recurso mineral indicado o medido y no está claro si una exploración adicional resultará en que puedan ascender a la categoría de recurso mineral indicado o medido.

Las Reservas Minerales presentadas en la siguiente tabla están confinadas dentro de un tajo abierto optimizado basado en $1,225/oz y se expresan en millones de toneladas secas in situ e incluyen un 3% de dilución minera y un 97% de recuperación minera utilizando una ley de corte de 0.24 g / t Au.

Reservas PFS 2019.png

Notas:

La estimación de la Reserva Mineral con fecha de vigencia del 15 de agosto de 2019 se basa en la estimación de los Recursos Minerales con la misma fecha efectiva preparada por Mario Rossi, Geoestadístico principal de GeoSystems International Inc. La Reserva Mineral fue estimada por Mining Plus con la supervisión de Raúl Espinoza, Ingeniero Senior de Tajo Abierto de Mining Plus Peru S.A. Las reservas minerales se estiman dentro del diseño final del tajo que se basa en una delimitación del tajo de $ 1,225 / oz. La ley de corte mínima fue de 0,24 g / t de oro. Los costos promedio de vida de la mina son $ 2.42 / tonelada de minería, $ 4.10 / tonelada de procesamiento y $ 1.99 / tonelada procesada de G&A. La recuperación del proceso promedio fue del 75% para la trituración en una sola etapa. Las toneladas y onzas de oro están expresadas en millones. Pueden ocurrir pequeñas discrepancias en el tonelaje total y la ley debido al redondeo. La estimación del recurso mineral incluye las reservas minerales.

CLIC EN IMAGEN PARA AGRANDAR

SECCIÓN MODELO BLOQUES Y PREFACTIBILIDAD 2019 

bottom of page