top of page
FGP_ Opciones-Logo-Horizontal blanco con
FG_Rajos_Nubes_0.jpg

PROPIEDAD Y UBICACIÓN

El Proyecto Fenix Gold (16,050 hectáreas) está ubicado en la Región de Atacama, en la Provincia de Copiapó - Chile, específicamente en el Cinturón de Minerales de Maricunga, aproximadamente a 160 kilómetros al noreste de Copiapó por el Camino Internacional Ruta CH-31.  Fenix Gold es el proyecto minero aurífero por lixiviación en pilas más grande de las Américas.

Este reconocido distrito minero tiene más de 70 millones de onzas de oro y alberga minas como La Coipa y Maricunga, y también los depósitos Volcán, Caspiche, Lobo Marte y Cerro Casale.

  • 2017
    ATACAMA PACIFIC COMMENCES METALLURGICAL AND GEOTECHNICAL DRILL PROGRAM - JANUARY 12, 2017 ATACAMA PACIFIC PROVIDES UPDATE CERRO MARICUNGA TECHNICAL DRILLING PROGRAM COMPLETED - MARCH 3, 2017 ATACAMA PACIFIC RECEIVES PAYMENT FROM GOLD FIELDS SUBSIDIARY- APRIL 6, 2017 ATACAMA PACIFIC PROVIDES FEASIBILITY STUDY UPDATE - AUGUST 3, 2017 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES ELECTION OF MARCIO FONSECA TO BOARD OF DIRECTORS -OCTOBER 5, 2017
  • 2016
    ATACAMA PACIFIC UNAWARE OF ANY MATERIAL CHANGE - FEBRUARY 11, 2016 ATACAMA PACIFIC CLOSES NON-BROKERED PRIVATE PLACEMENT AND PROVIDES CORPORATE UPDATE - MAY 2, 2016 ATACAMA PACIFIC UNAWARE OF ANY MATERIAL CHANGE - JULY 29, 2016 ATACAM PACIFIC PROVIDES CORPORATE UPDATE - OCTOBER 26, 2016 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES $5.0 MILLION SPECIAL WARRANT FINANCING -OCTOBER 27, 2016 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES TSXV APPROVAL OF 2013 WARRANT EXTENSION - NOVEMBER 9, 2016 ATACAMA PACIFIC CLOSES SPECIAL WARRANT FINANCING EXERCOSES OVER -ALLOTMENT OPTION - NOVEMBER 17, 2016 ATACAMA ANNOUNCES FILING OF PRELIMINARY SHORT FORM PROSPECTUS IN CONNECTION WITH SPECIAL WARRANT FINANCING - DECEMBER 5, 2016 ATACAMA RECEIVES RECEIPT FOR FINAL SHORT FORM PROSPECTUS IN CONNECTION WITH SPECIAL WARRANT FINANCING - DECEMBER 20, 2016
  • 2015
    ATACAMA PACIFIC CLOSES FIRST TRANCHE OF NON-BROKERED PRIVATE PLACEMENT - JUNE 10, 2016 ATACAMA PACIFIC CLOSES FINAL TRANCHE OF NON-BROKERED PRIVATE PLACEMENT - JUNE 19, 2016 ATACAMA LEASE PRODUCING EL DURAZNO COOPER GOLD SILVER MINE - JULY 16, 2019
  • 2014
    ATACAMA PACIFIC REPORTS CERRO MARICUNGA M&I OXIDE RESOURCES INCREASE TO 3.470 MILLION OUNCES OF GOLD - JANUARY 29, 2014 ATACAMA PACIFIC GRANTS STOCK OPTIONS - JANUARY 31, 2014 ATACAMA PACIFIC PROVIDES CERRO MARICUNGA AND CORPORATE UPDATE - MAY 15, 2014 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES CONTINUED POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT - JUNE 9, 2014 JUNE 20, 2014 ATACAMA PACIFIC DELIVERS PRE-FEASIBILITY STUDY FOR THE CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT - AUGUST 20, 2014 ATACAMA PACIFIC CLOSES FIRST TRANCHE OF NON-BROKERED PRIVATE PLACEMENT - OCTOBER 22, 2014
  • 2013
    ATACAMA PACIFIC REPORTS CERRO MARICUNGA INFILL DRILLING RESULTS AND PROVIDES WATER EXPLORATION UPDATE - JANUARY 17, 2013 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES POSITIVE PRELIMINARY ECONOMIC ASSESSMENT FOR THE CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT, CHILE - JANUARY 28, 2013 ATACAMA PACIFIC REPORTS CERRO MARICUNGA DRILL RESULTS INCLUDING 532 METRES GRADING 0.54 g/t AU with 1.44 g/t AU OVER 50 METERS - FEBRUARY 19, 2013 ATACAMA PACIFIC REPORTS CERRO MARICUNGA PHASE IV DRILL RESULTS - APRIL 12, 2013 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES CONTINUED POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT - MAY 9, 2013 ATACAMA PACIFIC COMPLETES PHASE IV EXPLORATION CAMPAIGN ON THE CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT, CHILE - JUNE 18, 2013 ATACAMA PACIFIC ACQUIRES WATER FOR CERRO MARICUNGA - JULY 10, 2013 AUGUST 6, 2013 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES C$4,000,000 BOUGHT DEAL PUBLIC OFFERING OF UNITS - NOVEMBER 11, 2013 ATACAMA PACIFIC ENTERS INTO AGREEMET TO SELL AMX WATER OPTION TO GOLD FIELDS - NOVEMBER 19, 2013 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES COMPLETION OF C$4,000,000 BOUGHT DEAL PUBLIC OFFERING OF UNITS - NOVEMBER 29, 2013
  • 2012
    ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA GOLD PROJECT - JANUARY 10, 2012 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES FIRST PHASE III DRILL RESULTS INCLUDING 302 METRES GRADING 0.95 g/t GOLD - JANUARY 17, 2012 ATACAMA PAFICI ANNOUNCES FURTHER RESULTS FROM CERRO MARICUNGA DRILLING INCLUDING 144 METRES GRADING 1.2 g/t GOLD - MARCH 9, 2012 ATACAMA PACIFIC SIGNS OPTION AGREEMENT ON WATER EXPLORATION CONCESSIONS - MARCH 15, 2012 ATACAMA PACIFIC REPORTS CERRO MARICUNGA DRILLING RESULTS INCLUDING 100 METRES GRADING 1.78 g/t GOLD - APRIL 2, 2012 ATACAMA PACIFIC PROVIDES CERRO MARICUNGA PROJECT UPDATE NEW AREAS OF OXIDE GOLD MINERALIZATION DISCOVERED - JUNE 7, 2012 ATACAMA PACIFIC INTERSECTS 414 METRES GRADING 0.67 g/t GOLD INCLUDING 92 METRES GRADING 1.24 g/t GOLD AT CERRO MARICUNGA - JULY 16, 2012 ATACAMA REPORTS M&I RESOUCES INCREASES BY 65% TO 2.667 MILLION OUNCES OF GOLD WITH A FURTHER 1.810 MILLION OUNCES IN THE INFERRED CATEGORY - SEPTEMBER 25, 2012 ATACAMA CORPORATE UPDATE - OCTOBER 5, 2012 PHASE IV DRILLING PROGRAM COMMENCES AT CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT - NOVEMBER 15, 2012
  • 2011
    ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES CERRO MARICUNGA DRILLING RESULTS INCLUDING 116 METRES GRANDING 0.77 g/t GOLD - JANUARY 20, 2011 ATACAMA PACIFIC GOLD MINEROLOGICAL STUDIES CONFIRM CERRO MARICUNGA IS AMENABLE TO HEAP LEACHING - FEBRUARY 2, 2011 ATACAMA PACIFIC DRILLS 208 METRES GRADING 0.60 g/t GOLD AT CERRO MARICUNGA - FEBRUARY 17, 2011 CERRO MARICUNGA DRILLS RETURNS 222 METRES GRADING 0.96 g/t GOLD INCLUDING 68 METRES GRADING 1.46 g/t GOLD OXIDE ASSOCIATED GOLD TRACED TO DEPTHS OF 550 METRES - FEBRUARY 22, 2011 ATACAMA PACIFIC GRANTS STOCK OPTIONS - FEBRUARY 28, 2011 CERRO MARICUNGA DRILLIN EXTENDS LYNX ZONE RESULTS 240 METRES GRADING 0.72 g/t GOLD INCLUDING 40 METRES AT 1.60 g/t GOLD - MARCH 18, 2011 ATACAMA PACIFIC GRANTS STOCK OPTIONS - MARCH 21, 2011 ATACAMA PACIFIC REPORTS POSITIVE CERRO MARICUNGA DRILL RESULTS 224 METRES GRADING 0.62 g/t GOLD AND 96 METRES AT 1.07 g/t GOLD - APRIL 7, 2011 ATACAMA PACIFIC REPORTS POSITIVE CERRO MARICUNGA DRILL RESULTS INCLUDING 124 METRES 1.21 g/t GOLD AND 0.71 g/t GOLD OVER 206 METRES - MAY 4, 2011 ATACAMA PACIFIC REPORTS DRILL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA PHASE II EXPLORATION PROGRAM - JUNE 7, 2011 ATACAMA ANNOUNCES C$32,025,000 BOUGHT DEAL PUBLIC OFFERING AND SECONDARY OFFERING OF COMMON SHARES - JUNE 21, 2011 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES COMPLETION OF C$32,025,000 BOUGHT DEAL PUBLIC OFFERING AND SECONDARY OFFERING OF COMMON SHARES - JULY 12, 2011 ATACAM PACIFIC REPORTS CONTINUED POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM THE CERRO MARICUNGA GOLD PROJECT - AUGUST 10, 2011 ATACAMA PACIFIC REPORTS INITIAL CERRO MARICUNGA GOLD RESOURCE ESTMATE OF 1.62 MILLION OUNCES INDICATED AND 1.95 MILLION OUNCES INFERRED - AUGUST 24, 2011 ATACAMA PACIFIC GRANTS STOCK OPTIONS - AUGUST 29, 2011 ATACAMA PACFICI STRENGHTS BOARD WITH ADDITION OF SCOTT CALDWELL - OCTOBER 4, 2011 ATACAMA PACIFIC EXPANDS CERRO MARICUNGA PROPERTY OPTIONS SANTA TERRESA GOLD PROPERTY AND ADDS EXPLORATION CONCESSIONS - OCTOBER 13, 2011 ATACAMA PACIFIC REPORTS CONTINUED POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA GOLD PROJECT - OCTOBER 17, 2011 ATACAMA PACIFIC INITIATES 42,000 METRE PHASE III DRILLING CAMPAIGN AND GRANTED ENVIROMENTAL IMPACT DECLARATION FOR CERRO MARICUNGA - NOVEMBER 8, 2011 ATACAMA PACIFIC COMMENCES PRELIMINARY ECONOMIC ASSESSMENT ON THE CERRO MARICUNGA GOLD PROJECT - DECEMBER 15, 2011
  • 2010
    ATACAM PACIFIC DRILLING RETURNS 132 METRES GRADING 1.31 g/t GOLD AT CERRO MARICUNGA PROPERTY, CHILE OXIDE ZONE TRACED TO DEPTHS OF UP TO 450 METRES - JUNE 14, 2010 ATACAMA PACFICI COMPLETES $28,875,000 INITIAL PUBLIC OFFERING - NOVEMBER 10, 2010 ATACAMA PACIFIC TO COMMENCE TRADING ON THE TSX VENTURE EXCHANGE - NOVEMBER 12, 2010 ATACAMA PACIFIC GRANTS STOCK OPTIONS - NOVEMBER 18, 2010 ATACAMA PACIFIC PROVIDES CERRO MARICUNGA EXPLORATION AND METALLURGICAL PROGRAM UPDATE - DECEMBER 1, 2010 ATACAMA PACFICI ANNOUNCES EXERCISE OF UNDERWRITERS OVER -ALLOTMENT OPTION TOTAL GROSS IPO PROCEEDS INCREASE TO $33.2 MILLION - DECEMBER 7, 2010 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA GOLD PROJECT - DECEMBER 9, 2010 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES APPOINTMENT OF NATHAN BREWER TO THE BOARD OF DIRECTORS - DECEMBER 13, 2010 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES CHANNEL SAMPLING RESULTS FROM CERRO MARICUNGA INCLUDING 270 METRES GRADING 0.83 g/t GOLD - DECEMBER 16, 2010
PROPIEDAD Y UBICACIÓN

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD

ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD

RECURSOS Y RESERVAS MINERALES

MEDIDOS E INDICADOS

5MOZ

PROBADAS Y PROBABLES

1.8MOZ

INFERIDOS

1.4MOZ

La estimación de los Recursos y las Reservas fue actualizada en el 2019, basándose en la información recopilada con las 91 perforaciones diamantinas (30,533 m de núcleo) y 291 perforaciones por circulación inversa (84,101 m de cortes por CI) que forman todos los programas de perforación realizados en el Proyecto entre 2010 y 2019. Se han utilizados muestras de superficie por primera vez para realizar la estimación de recursos (860 muestras de canales de superficie de 2 m).  

  • 2017
    ATACAMA PACIFIC COMMENCES METALLURGICAL AND GEOTECHNICAL DRILL PROGRAM - JANUARY 12, 2017 ATACAMA PACIFIC PROVIDES UPDATE CERRO MARICUNGA TECHNICAL DRILLING PROGRAM COMPLETED - MARCH 3, 2017 ATACAMA PACIFIC RECEIVES PAYMENT FROM GOLD FIELDS SUBSIDIARY- APRIL 6, 2017 ATACAMA PACIFIC PROVIDES FEASIBILITY STUDY UPDATE - AUGUST 3, 2017 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES ELECTION OF MARCIO FONSECA TO BOARD OF DIRECTORS -OCTOBER 5, 2017
  • 2016
    ATACAMA PACIFIC UNAWARE OF ANY MATERIAL CHANGE - FEBRUARY 11, 2016 ATACAMA PACIFIC CLOSES NON-BROKERED PRIVATE PLACEMENT AND PROVIDES CORPORATE UPDATE - MAY 2, 2016 ATACAMA PACIFIC UNAWARE OF ANY MATERIAL CHANGE - JULY 29, 2016 ATACAM PACIFIC PROVIDES CORPORATE UPDATE - OCTOBER 26, 2016 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES $5.0 MILLION SPECIAL WARRANT FINANCING -OCTOBER 27, 2016 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES TSXV APPROVAL OF 2013 WARRANT EXTENSION - NOVEMBER 9, 2016 ATACAMA PACIFIC CLOSES SPECIAL WARRANT FINANCING EXERCOSES OVER -ALLOTMENT OPTION - NOVEMBER 17, 2016 ATACAMA ANNOUNCES FILING OF PRELIMINARY SHORT FORM PROSPECTUS IN CONNECTION WITH SPECIAL WARRANT FINANCING - DECEMBER 5, 2016 ATACAMA RECEIVES RECEIPT FOR FINAL SHORT FORM PROSPECTUS IN CONNECTION WITH SPECIAL WARRANT FINANCING - DECEMBER 20, 2016
  • 2015
    ATACAMA PACIFIC CLOSES FIRST TRANCHE OF NON-BROKERED PRIVATE PLACEMENT - JUNE 10, 2016 ATACAMA PACIFIC CLOSES FINAL TRANCHE OF NON-BROKERED PRIVATE PLACEMENT - JUNE 19, 2016 ATACAMA LEASE PRODUCING EL DURAZNO COOPER GOLD SILVER MINE - JULY 16, 2019
  • 2014
    ATACAMA PACIFIC REPORTS CERRO MARICUNGA M&I OXIDE RESOURCES INCREASE TO 3.470 MILLION OUNCES OF GOLD - JANUARY 29, 2014 ATACAMA PACIFIC GRANTS STOCK OPTIONS - JANUARY 31, 2014 ATACAMA PACIFIC PROVIDES CERRO MARICUNGA AND CORPORATE UPDATE - MAY 15, 2014 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES CONTINUED POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT - JUNE 9, 2014 JUNE 20, 2014 ATACAMA PACIFIC DELIVERS PRE-FEASIBILITY STUDY FOR THE CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT - AUGUST 20, 2014 ATACAMA PACIFIC CLOSES FIRST TRANCHE OF NON-BROKERED PRIVATE PLACEMENT - OCTOBER 22, 2014
  • 2013
    ATACAMA PACIFIC REPORTS CERRO MARICUNGA INFILL DRILLING RESULTS AND PROVIDES WATER EXPLORATION UPDATE - JANUARY 17, 2013 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES POSITIVE PRELIMINARY ECONOMIC ASSESSMENT FOR THE CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT, CHILE - JANUARY 28, 2013 ATACAMA PACIFIC REPORTS CERRO MARICUNGA DRILL RESULTS INCLUDING 532 METRES GRADING 0.54 g/t AU with 1.44 g/t AU OVER 50 METERS - FEBRUARY 19, 2013 ATACAMA PACIFIC REPORTS CERRO MARICUNGA PHASE IV DRILL RESULTS - APRIL 12, 2013 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES CONTINUED POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT - MAY 9, 2013 ATACAMA PACIFIC COMPLETES PHASE IV EXPLORATION CAMPAIGN ON THE CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT, CHILE - JUNE 18, 2013 ATACAMA PACIFIC ACQUIRES WATER FOR CERRO MARICUNGA - JULY 10, 2013 AUGUST 6, 2013 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES C$4,000,000 BOUGHT DEAL PUBLIC OFFERING OF UNITS - NOVEMBER 11, 2013 ATACAMA PACIFIC ENTERS INTO AGREEMET TO SELL AMX WATER OPTION TO GOLD FIELDS - NOVEMBER 19, 2013 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES COMPLETION OF C$4,000,000 BOUGHT DEAL PUBLIC OFFERING OF UNITS - NOVEMBER 29, 2013
  • 2012
    ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA GOLD PROJECT - JANUARY 10, 2012 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES FIRST PHASE III DRILL RESULTS INCLUDING 302 METRES GRADING 0.95 g/t GOLD - JANUARY 17, 2012 ATACAMA PAFICI ANNOUNCES FURTHER RESULTS FROM CERRO MARICUNGA DRILLING INCLUDING 144 METRES GRADING 1.2 g/t GOLD - MARCH 9, 2012 ATACAMA PACIFIC SIGNS OPTION AGREEMENT ON WATER EXPLORATION CONCESSIONS - MARCH 15, 2012 ATACAMA PACIFIC REPORTS CERRO MARICUNGA DRILLING RESULTS INCLUDING 100 METRES GRADING 1.78 g/t GOLD - APRIL 2, 2012 ATACAMA PACIFIC PROVIDES CERRO MARICUNGA PROJECT UPDATE NEW AREAS OF OXIDE GOLD MINERALIZATION DISCOVERED - JUNE 7, 2012 ATACAMA PACIFIC INTERSECTS 414 METRES GRADING 0.67 g/t GOLD INCLUDING 92 METRES GRADING 1.24 g/t GOLD AT CERRO MARICUNGA - JULY 16, 2012 ATACAMA REPORTS M&I RESOUCES INCREASES BY 65% TO 2.667 MILLION OUNCES OF GOLD WITH A FURTHER 1.810 MILLION OUNCES IN THE INFERRED CATEGORY - SEPTEMBER 25, 2012 ATACAMA CORPORATE UPDATE - OCTOBER 5, 2012 PHASE IV DRILLING PROGRAM COMMENCES AT CERRO MARICUNGA OXIDE GOLD PROJECT - NOVEMBER 15, 2012
  • 2011
    ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES CERRO MARICUNGA DRILLING RESULTS INCLUDING 116 METRES GRANDING 0.77 g/t GOLD - JANUARY 20, 2011 ATACAMA PACIFIC GOLD MINEROLOGICAL STUDIES CONFIRM CERRO MARICUNGA IS AMENABLE TO HEAP LEACHING - FEBRUARY 2, 2011 ATACAMA PACIFIC DRILLS 208 METRES GRADING 0.60 g/t GOLD AT CERRO MARICUNGA - FEBRUARY 17, 2011 CERRO MARICUNGA DRILLS RETURNS 222 METRES GRADING 0.96 g/t GOLD INCLUDING 68 METRES GRADING 1.46 g/t GOLD OXIDE ASSOCIATED GOLD TRACED TO DEPTHS OF 550 METRES - FEBRUARY 22, 2011 ATACAMA PACIFIC GRANTS STOCK OPTIONS - FEBRUARY 28, 2011 CERRO MARICUNGA DRILLIN EXTENDS LYNX ZONE RESULTS 240 METRES GRADING 0.72 g/t GOLD INCLUDING 40 METRES AT 1.60 g/t GOLD - MARCH 18, 2011 ATACAMA PACIFIC GRANTS STOCK OPTIONS - MARCH 21, 2011 ATACAMA PACIFIC REPORTS POSITIVE CERRO MARICUNGA DRILL RESULTS 224 METRES GRADING 0.62 g/t GOLD AND 96 METRES AT 1.07 g/t GOLD - APRIL 7, 2011 ATACAMA PACIFIC REPORTS POSITIVE CERRO MARICUNGA DRILL RESULTS INCLUDING 124 METRES 1.21 g/t GOLD AND 0.71 g/t GOLD OVER 206 METRES - MAY 4, 2011 ATACAMA PACIFIC REPORTS DRILL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA PHASE II EXPLORATION PROGRAM - JUNE 7, 2011 ATACAMA ANNOUNCES C$32,025,000 BOUGHT DEAL PUBLIC OFFERING AND SECONDARY OFFERING OF COMMON SHARES - JUNE 21, 2011 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES COMPLETION OF C$32,025,000 BOUGHT DEAL PUBLIC OFFERING AND SECONDARY OFFERING OF COMMON SHARES - JULY 12, 2011 ATACAM PACIFIC REPORTS CONTINUED POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM THE CERRO MARICUNGA GOLD PROJECT - AUGUST 10, 2011 ATACAMA PACIFIC REPORTS INITIAL CERRO MARICUNGA GOLD RESOURCE ESTMATE OF 1.62 MILLION OUNCES INDICATED AND 1.95 MILLION OUNCES INFERRED - AUGUST 24, 2011 ATACAMA PACIFIC GRANTS STOCK OPTIONS - AUGUST 29, 2011 ATACAMA PACFICI STRENGHTS BOARD WITH ADDITION OF SCOTT CALDWELL - OCTOBER 4, 2011 ATACAMA PACIFIC EXPANDS CERRO MARICUNGA PROPERTY OPTIONS SANTA TERRESA GOLD PROPERTY AND ADDS EXPLORATION CONCESSIONS - OCTOBER 13, 2011 ATACAMA PACIFIC REPORTS CONTINUED POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA GOLD PROJECT - OCTOBER 17, 2011 ATACAMA PACIFIC INITIATES 42,000 METRE PHASE III DRILLING CAMPAIGN AND GRANTED ENVIROMENTAL IMPACT DECLARATION FOR CERRO MARICUNGA - NOVEMBER 8, 2011 ATACAMA PACIFIC COMMENCES PRELIMINARY ECONOMIC ASSESSMENT ON THE CERRO MARICUNGA GOLD PROJECT - DECEMBER 15, 2011
  • 2010
    ATACAM PACIFIC DRILLING RETURNS 132 METRES GRADING 1.31 g/t GOLD AT CERRO MARICUNGA PROPERTY, CHILE OXIDE ZONE TRACED TO DEPTHS OF UP TO 450 METRES - JUNE 14, 2010 ATACAMA PACFICI COMPLETES $28,875,000 INITIAL PUBLIC OFFERING - NOVEMBER 10, 2010 ATACAMA PACIFIC TO COMMENCE TRADING ON THE TSX VENTURE EXCHANGE - NOVEMBER 12, 2010 ATACAMA PACIFIC GRANTS STOCK OPTIONS - NOVEMBER 18, 2010 ATACAMA PACIFIC PROVIDES CERRO MARICUNGA EXPLORATION AND METALLURGICAL PROGRAM UPDATE - DECEMBER 1, 2010 ATACAMA PACFICI ANNOUNCES EXERCISE OF UNDERWRITERS OVER -ALLOTMENT OPTION TOTAL GROSS IPO PROCEEDS INCREASE TO $33.2 MILLION - DECEMBER 7, 2010 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES POSITIVE METALLURGICAL RESULTS FROM CERRO MARICUNGA GOLD PROJECT - DECEMBER 9, 2010 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES APPOINTMENT OF NATHAN BREWER TO THE BOARD OF DIRECTORS - DECEMBER 13, 2010 ATACAMA PACIFIC ANNOUNCES CHANNEL SAMPLING RESULTS FROM CERRO MARICUNGA INCLUDING 270 METRES GRADING 0.83 g/t GOLD - DECEMBER 16, 2010

CLIC EN IMAGEN PARA AGRANDAR

CLIC EN IMAGEN PARA AGRANDAR

GEOLOGÍA Y MINERALIZACIÓN

En el Proyecto Fenix Gold, la mineralización de oro ocurre en un sistema oxidado con un fuerte control estructural sub-vertical y diseminado. La mineralización es controlada por fallas de dirección NW-SE, la mineralización de oro ocurre en bandas de cuarzo negro que, a su vez, está hospedado en un complejo de brechas limitado por estructuras sub-verticales. 

En base a evidencias geológicas y al ensamble de alternación hidrotermal, el yacimiento es clasificado como un yacimiento epitermal de baja sulfuración. La zona mineralizada tiene una extensión de 2,500 m de largo, por un poco más de 600 m de ancho y 600 m de profundidad. La mineralización continúa abierta hacia el NE y hacia profundidad.

​Los estudios metalúrgicos indican que el oro es usualmente fino y ocurre al mismo tiempo en forma de oro nativo y también como oro sub-microscópico en óxidos de hierro. La composición del oro es muy pura, la cual es en promedio > 99% Au.

La mineralización en el Proyecto Fenix Gold es comparativamente limpia, con muy poca ocurrencia de cobre, mercurio y sulfuros, incluso a profundidades inferiores a 600 m de la superficie. Esto hace que Fenix Gold sea único en la región de la franja Maricunga, por ser un yacimiento completamente oxidado, en el que no se ha identificado zonas de transición o zonas con mineralización en sulfuros.

Mira la presentación de Enrique Garay, SVP Geología, para la conferencia de NewGenGold 2021 

CLIC EN IMAGEN PARA AGRANDAR

SECCIÓN MODELO BLOQUES Y PREFACTIBILIDAD 2019 

PRUEBAS METALÚRGICAS

Desde el año 2010, en el Proyecto Fenix Gold se llevaron a cabo varias campañas de pruebas metalúrgicas. El objetivo de estas pruebas era evaluar las características metalúrgicas del mineral en un proceso convencional de lixiviación en pilas. Además, se han realizado algunos estudios mineralógicos con el objetivo de conocer en qué forma ocurre el oro, para explicar los resultados metalúrgicos. El trabajo de prueba fue realizado por Kappes, Cassiday and Associates (KCA) y los laboratorios AMTEL.

Las pruebas de lixiviación con cianuro se llevaron a cabo mediante percolación de rodillo de botella y columna en diferentes condiciones de tiempo de residencia de chancado/tamaño de fragmentos. Los datos utilizados para el PFS de 2019, basados en pruebas de columna, se realizaron en once muestras de compósitos. Las pruebas se realizaron a diferentes tamaños de fragmentos, desde P80 de 100 mm a P80 de 9,5 mm, y en diferentes tiempos de lixiviación de 57 a 113 días y a diferentes tamaños de muestra de aproximadamente 40 kg a 580 kg. Todas las demás condiciones principales, como la concentración de cianuro y los valores de pH, se mantuvieron iguales para todas las pruebas. Las conclusiones de las pruebas son que se pueden lograr extracciones de oro del 80%, para material con 0.40 g/t de Au y con un tamaño de fragmentos de P80 19 mm. El trabajo de prueba realizado en el 2017 sugería que solamente con chancado primario a 100 mm se puede obtener una recuperación metalúrgica económica del mineral del 75%. Rio2 está realizando estudios de optimización del tamaño de fragmentos/recuperación vs gastos de capital. Una cantidad limitada de pruebas de material de 6" (150 mm) sugirió  que era posible lograr una recuperación por sobre 70%.

 

A fines de 2020, Fenix Gold inició actividad con HLC (Heap Leach Consulting) y Farmesa Chile para obtener material de voladura de cada uno de los 3 rajos: Fenix ​​Norte, Fenix ​​Central y Fenix ​​Sur. Se perforaron tres proyectos de voladura de 500 m3 que proporcionó el material para una plataforma piloto de lixiviación del material ROM.

 

El material fue excavado y mezclado en una proporción consistente con la contribución PFS LOM 2019 de los tres pozos. (18% / 48% / 34%). La cantidad de material colocado en la plataforma para la prueba de lixiviación ROM fue de 426 toneladas. La prueba piloto se llevó a cabo en el sitio de la Planta Lince (a 25 km de la operación) a una altitud de 3.200 msnm, utilizando agua industrial de la planta Nueva Atacama en Copiapó.

 

El muestreo del material mezclado arrojó una ley de cabeza de 0.464 gm/t, luego de completar 85 días de lixiviación, el material lixiviado se volvió a muestrear y arrojó una ley de 0.118 gm/t, lo que indica una recuperación del 75%, consistente con la recuperación calculada de medidas de grado y medidas de flujo.

 

La pila de prueba ROM demostró que el consumo de cal era de 2,95 kg/t y el consumo de cianuro de 0,175 kg/t, cantidades que representan reducciones con respecto a las cifras de PFS.

 

Un reciente estudio teórico de fragmentación de voladuras realizado por Farmesa (Chile) en agosto de 2021 muestra que se puede lograr un P80 de material que pasa de 3 1/3 ” u 8 cm en el mineral de Fenix, lo que respalda la distribución de tamaño observada durante la prueba de lixiviación ROM.

 

Con base en los resultados de la pila de prueba ROM, Rio2 decidió eliminar el circuito de chancado desde el inicio del Proyecto, reduciendo el capital y simplificando la operación. Lograr una recuperación del 75% de ROM, al mismo tiempo que se eliminan los costos de trituración, es un caso económico mejorado del estudio PFS de 2019. El trabajo de prueba en curso y los resultados de las operaciones mineras determinarán si es necesario introducir chancado en el futuro.

CLIC EN IMAGEN PARA AGRANDAR

PROCESAMIENTO

El mineral ROM de alta ley será transportado directamente a la pila de lixiviación con camiones. Se agregará cal a los camiones durante el transporte. El mineral de baja ley será extraído y almacenado para lixiviación durante los años finales de vida del Proyecto.

Las operaciones de procesamiento tratarán las soluciones de las instalaciones de lixiviación en pilas que operan en una nueva planta de ADR (adsorción, desorción y refinación) capaz de tratar 20,000 tpd de mineral para apilar o 1,058 metros cúbicos por hora de solución cargada para producir lingotes de doré. El diseño de la planta podrá adaptarse a 40,000 tpd y 80,000 tpd respectivamente.

Puesto que ya no será necesario reprocesar el material, ni pasarlo por un circuito de chancado y, ya que los costos de cal y cianuro disminuirán, habrá un reducción resultante en los costos de proceso que se habían estimado originalmente en el PFS de 2019 a $4.10 por tonelada tratada durante la vida actual de la mina.

EXTRACCIÓN DE ORO EN PILA DE LIXIVIACIÓN PILOTO

Gráfica N7 Extracción de Oro PAD PILOTO_Español_1.png

PAD DE LIXIVIACIÓN

El área de la pila de lixiviación se preparará y cubrirá con un revestimiento impermeable. Se colocarán tuberías de drenaje corrugadas perforadas en el revestimiento para la recolección de la solución de lixiviación cargada. Se colocará una capa protectora de mineral finamente triturado y permeable en la parte superior del revestimiento para evitar daños causados por el equipo móvil y durante la carga del mineral. El mineral se apilará en la pila en lifts de 10 m.

 

La pila se desarrollará en cuatro etapas con un volumen de apilamiento para la Etapa 1 de 10.3, Mt, 30.63 Mt para la Etapa 2 27.7 Mt, para la Etapa 3 y 60.7 Mt para la etapa final. La capacidad total del pad será de 129 Mt. El sistema de riego aplicará de manera uniforme la solución de cianuro directamente sobre la superficie nivelada de la pila de lixiviación a través de un sistema de riego por goteo, a una velocidad de riego de 10 L / hm2 con un ciclo de riego de 90 días máximo.

 

Una vez que la pila está saturada, la solución rica en oro se drenará a la parte más baja de la pila y luego por gravedad llegará directamente al circuito de adsorción de la Planta ADR. Se construirá una piscina de solución rica con el fin de almacenar la solución, cuando sea necesario.

ENERGÍA

El suministro de energía para el proyecto se obtendrá a través de generadores diésel. Habrá 4 generadores, 3 en uso constante y un 4to de reserva para mantenimiento programado. 

 

La red eléctrica se encuentra a menos de 25 km del yacimiento de la mina y se considerará la conexión a la red a medida que la mina Fenix Gold se expanda.

MINERÍA

Durante el año 1 la tasa de producción minera aumentará hasta 20,000 tpd de mineral de alta ley (>0.40 g/t), para una producción estimada de oro de 80,000 oz. La relación de desbroce (desmonte: mineral) de vida de la mina se estima en 0.81: 1.

 

Luego, la minería avanzará durante 12 años adicionales a una tasa anualizada promedio de 20,000 tpd de mineral de alta ley, 7,000 tpd de mineral de baja ley y material de desmonte asociado. El mineral de alta ley se enviará a la pila de lixiviación, mientras que el mineral de baja ley se acopiará para ser triturado y lixiviado en años posteriores.

El diseño de la mina y la estimación de las reservas mineras se completaron utilizando la metodología convencional de diseño a tajo abierto. El diseño de la mina está basado en un análisis informático de optimización de tajos con el Software de Lerchs-Grossmann de $ 1,225.

El diseño del rajo incorpora bancos de 20 m compuestos por bancos de minería de 2 x 10 m que utilizan una flota de excavadoras de 70 y 90 toneladas, y camiones volquete de 43 toneladas. Las operaciones mineras serán realizadas exclusivamente por un contratista minero bajo un marco de alianza minera durante toda la vida de la mina.

CLIC EN IMAGEN PARA AGRANDAR

SUMINISTRO DE AGUA

El Proyecto de 20,000 tpd requiere un suministro de agua de hasta 24 l/s. El Proyecto Fenix Gold tiene acceso al agua a través de un contrato firmado con Nueva Atacama, antes llamada Aguas Chañar, el principal proveedor de agua de la ciudad de Copiapó, para suministrar hasta 20 l/s de aguas servidas de la ciudad, tratadas, provenientes de su planta de tratamiento de Piedra Colgada ubicada al norte de Copiapó. Los requerimientos adicionales de agua serán completados por el caudal de 5 l/s de Lince. El plan original, descrito en el EPF del 2014, era construir una tubería con una línea eléctrica asociada, desde la planta de Nueva Atacama hasta Fenix Gold a lo largo de la carretera internacional  CH-31, que es la principal carretera existente que recorre desde Copiapó hasta Argentina, y pasa dentro de los 20 km del Proyecto. Este plan aún se está considerando para la futura expansión del Proyecto y se están manteniendo conversaciones con empresas de infraestructura que estén interesadas y puedan financiar y construir la tubería y otras empresas mineras que deseen compartir los beneficios del proyecto de tubería. Los costos de capital, los costos operativos y el costo del agua para la solución de agua más grande se establecieron en el EPF del 2014.

 

El agua para el Proyecto de 20,000 tpd será transportada con camiones cisternas de 30 toneladas de capacidad, cargando desde la planta de Nueva Atacama y descargando en la planta de procesamiento ubicada en el Proyecto, a una distancia aproximada de 158 km. La ruta de transporte de agua será a través de la carretera internacional CH-31 que pasa dentro de los 20 km del sitio de la mina.

 

Los costos del agua se estiman en $ 1.56 por tonelada de mineral procesado durante los primeros cuatro años de producción y disminuyen a $ 1.51 por tonelada para el resto de vida del Proyecto. El costo del agua incluye el precio de compra y el transporte del agua al sitio de mina.

 

Actualmente, la Compañía está revisando algunas opciones de agua adicionales que involucran la autorización de servidumbre de aguas no utilizadas que están más cerca de las operaciones mineras planificadas con el objetivo de mejorar la economía del suministro de agua para el Proyecto.

MANO DE OBRA Y SUMINISTROS

El Proyecto Fenix Gold está ubicado aproximadamente a 160 km de Copiapó, una ciudad minera con una población de aproximadamente 175,162 personas que apoya las principales operaciones mineras en el área. La mano de obra calificada, los servicios especializados y los materiales para las operaciones mineras se obtendrán localmente. Se construirá un campamento en el lugar con capacidad para 400 personas para las operaciones mineras, mientras que el apoyo administrativo y logístico se ubicará en Copiapó.

GESTIÓN SOCIAL 

Las actividades mineras propuestas en el Proyecto Fenix Gold se ubican entre 4,300 y 4,900 m sobre el nivel del mar, donde las condiciones altitudinales y climáticas del área imponen restricciones naturales para el establecimiento de asentamientos humanos, plantas y animales salvajes, con suelos predominantemente áridos.

 

Las comunidades Colla más cercanas al Proyecto están ubicadas en la Quebrada San Andrés y la Quebrada Paipote, donde desarrollan sus principales actividades productivas tales como: cría de animales, pastoreo y agricultura (autoconsumo), elaboración de artesanías y recolección de hierbas medicinales. Las ocupaciones varían, de acuerdo con la perspectiva de cada comunidad, como un reflejo de su uso ancestral y las variantes actuales, principalmente relacionadas con las prácticas ceremoniales y los hábitos migratorios.

MEDIO AMBIENTE

Y PERMISOS

En octubre de 2018 se inició la preparación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para realizar un programa de perforación geologica (in-fill drilling), geotécnica, geometalúrgica y de condenación. 

 

En abril de 2019, se presentó la Declaración de Impacto Ambiental ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y fue aprobada en diciembre de 2019. El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la explotación del Proyecto Fenix Gold se entregó al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en el segundo trimestre de 2020.

 

Las solicitudes de permisos sectoriales están actualmente en proceso. La primera producción de oro está prevista para el cuarto trimestre de 2022.

bottom of page